¿QUÉ ES EL DISEÑO UX?
¿Cuántas veces habéis entrado en una página web y habéis visto un diseño precioso pero que era un auténtico jaleo navegar por las distintas pestañas? Como siempre digo, el diseño debe estar ligado a la experiencia del usuario. Es por ello que hoy quiero hablaros del “Diseño UX”.
Al principio puede sonar a chino estas siglas (UX) pero se traducen en algo tan sencillo como “Experiencia de usuario” (User Experience). El “UX Design” o “Diseño de Experiencia de Usuario” tiene como objetivo principal la creación y el diseño de productos que resolverán ciertas necesidades en los usuarios, logrando así la mejor experiencia posible en dichos usuarios.
La finalidad del “Diseño UX” es conseguir que el producto final sea útil para el usuario. Es por ello que a la hora de llevar un diseño de estas características hay que ser empático. Intenta ponerte en la posición de aquellos que van a usar el producto o van a navegar en tu página web.
¿Qué quiere hacer el usuario? ¿Cuál crees que será el camino más seguido? ¿Cuánto tiempo se quedarán? ¿Cuántos años puede tener tu público objetivo? Todos estos aspectos importarán a la hora de crear tu diseño y debes adaptarte a ellos. Si crees que los usuarios van a visitar unas pestañas más que otras, pónselo fácil y destácalas frente a las demás. Facilitar la visión de tu página web siempre irá a favor de tu diseño.
TIPS PARA MEJORAR TU DISEÑO UX
Las reglas están para saltárselas pero los consejos siempre hay que escucharlos. Aquí van una serie de tips que me han servido a mí a la hora de llevar a cabo el diseño UX de mi página web:
- Usa tipografías sencillas y colores oscuros con fondos blancos o muy claros para hacerlas destacar. Piensa en la importancia del contraste. Ten cuidado con el tamaño de las tipografías. Demasiado grandes pueden ser muy invasivas, y demasiado pequeñas pueden dificultar la lectura.
- La importancia de las imágenes. Estamos en la era de la imagen. Es por eso que tenemos que tener en cuenta de que cualquier usuario se verá más atraído por una imagen que por un párrafo, por muy bueno que sea. Pero como siempre digo, cuida las fotografías. Fotografías o imágenes cutres pueden llevar al traste el mejor de los diseños.
- El scroll es más cómodo que las pestañas. Haz saber a los usuarios que hay información debajo y que pueden “arrastrarse” para verla. El scroll es mucho más rápido que ir “pinchando” en las diferentes pestañas. Pero ten cuidado. No hagas páginas interminables en las que sea fácil perdernos. En el punto medio está la clave.
- Tiempo de carga. Es una de los aspectos más fundamentales a la hora de pensar en el Diseño UX y no solemos darle demasiada importancia. Un tiempo de carga excesivo provocará que muchos posibles usuarios abandonen antes de tiempo nuestra página web. Recuerda siempre cuidar los detalles de usabilidad que, a pesar de que no se vean a simple vista, pueden alterar por completo la experiencia de los usuarios.
- El buscador. A no ser que tengas una web con muy poco contenido, es importante e imprescindible que pongas al servicio del usuario un buscador que les permita encontrar rápidamente la información que buscan.
- Ayuda o FAQs. Es importante añadir un apartado en tu página web que resuelva aquellas dudas más recurrentes que tienen los usuarios de tu web. Esto permitirá que en cuestión de segundos, aquellas dudas queden resueltas.
- Lo más importante primero. Da igual si están presentando un servicio o estás escribiendo un post para tu blog. La información más importante debe ir primero. Así conseguirás atraer al usuario a seguir leyendo más.
Recuerda ser empático a la hora de ponerte en marcha con el “Diseño UX”. Invierte el tiempo necesario y no te frustres. Las grandes empresas están gastando muchísimo dinero en estos aspectos de usabilidad que a simple vista no se ven pero que son fundamentales para que una página web triunfe.
2 comentarios
Pero un buscador bueno. Porque hay webs con buscadores tan malos que solo perjudican. Ofrecen una alternativa que no es tal.
Esta genial el post. Un cordial saludo.